Actividad 6.2.2.4:
Configuración de enrutamiento tradicional entre VLAN
NOTA PARA EL USUARIO: Aunque puede completar esta actividad sin instrucciones impresas, está disponible una versión en PDF en el lado del texto de la misma página desde la que inició esta actividad.
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado
R1 Fa0/0 172.17.10.1 255.255.255.0 N/A
Fa0/1 172.17.30.1 255.255.255.0 N/A
PC1 NIC 172.17.10.10 255.255.255.0 172.17.10.1
PC2 NIC 172.17.30.10 255.255.255.0 172.17.30.1
Objetivos de aprendizaje
Probar la conectividad sin enrutamiento entre las VLAN
Agregar VLAN a un switch
Configurar direccionamiento IP en un router
Probar la conectividad con enrutamiento entre las VLAN
Introducción
En esta actividad, configura el enrutamiento tradicional entre VLAN mediante la configuración de dos interfaces Fast Ethernet en un router. R1 tiene dos conexiones a S1, una para cada una de las dos VLAN. S1 y R1 ya tienen configuraciones básicas. La contraseña EXEC del usuario es cisco y la contraseña de EXEC privilegiado es class. Completa la configuración al añadir VLAN a S1 y al asignar VLAN a los puertos correctos. Luego, debe configurar R1 con direccionamiento IP. En el enrutamiento tradicional entre las VLAN, no hay configuraciones adicionales relacionadas con las VLAN que sean necesarias para R1.
Tarea 1: Probar conectividad sin enrutamiento entre VLAN
Paso 1. Haga ping entre PC1 y PC3.
Espere la convergencia del switch. Las luces de los enlaces del switch que conecta con PC1 y PC3 cambian de ámbar a verde. Cuando las luces de los enlaces sean verdes, haga ping entre PC1 y PC3. Como las dos PC están en redes independientes y no está configurado el router, no se pueden comunicar entre sí, por lo tanto, el ping falla.
Paso 2. Cambie a modo de simulación para monitorear los pings.
Cambie a modo de simulación haciendo clic en la pestaña Simulación o presione Shift+S.
Haga clic en Capturar/Reenviar para ver los pasos que se toma el ping entre PC1 y PC3.
Observe que el ping no puede ni siquiera atravesar el switch.
Su porcentaje de finalización debe ser del 0%.
Tarea 2: Agregar VLAN
Paso 1. Cree las VLAN en S1.
Cree dos VLAN en S1, una para PC1 y otra para PC3. PC1 pertenece a VLAN 10 y PC3 pertenece a VLAN 30. Para crear las VLAN, emita los comandos vlan 10 y vlan 30 en el modo de configuración global.
S1#configure terminal S1(config)#vlan 10 S1(config-vlan)#vlan 30
Para verificar si se crearon las VLAN, emita el comando show vlan brief desde el indicador EXEC privilegiado.
S1#show vlan brief VLAN Name Status Ports ---- -------------------------------- --------- ------------------------------- 1 default active Fa0/1, Fa0/2, Fa0/3, Fa0/4 Fa0/5, Fa0/6, Fa0/7, Fa0/8 Fa0/9, Fa0/10, Fa0/11, Fa0/12 Fa0/13, Fa0/14, Fa0/15, Fa0/16 Fa0/17, Fa0/18, Fa0/19, Fa0/20 Fa0/21, Fa0/22, Fa0/23, Fa0/24 Gig1/1, Gig1/2 10 VLAN0010 active 30 VLAN0030 active 1002 fddi-default active 1003 token-ring-default active 1004 fddinet-default active 1005 trnet-default active
Paso 2. Asigne las VLAN a los puertos.
Cada puerto del switch está asignado a una VLAN para permitir la comunicación entre ellas.
Asigne los puertos del switch de la siguiente manera:
Asigne las interfaces Fa0/8 y Fa0/11 a la VLAN 10.
Asigne las interfaces Fa0/5 y Fa0/6 a la VLAN 30.
Para asignar una VLAN a un puerto, introduzca la configuración de la interfaz. Para la Fa0/8, el comando es interface fa0/8. El comando switchport mode access establece el puerto en el modo de acceso. El comando switchport access vlan 10 asigna la VLAN 10 a ese puerto.
S1(config)#interface fa0/8 S1(config-if)#switchport mode access S1(config-if)#switchport access vlan 10
Repita los pasos anteriores para Fa0/5, Fa0/6 y Fa0/11, asignado las VLAN correctas a cada interfaz.
Paso 3. Pruebe la conectividad entre PC1 y PC3.
Ahora emita un ping entre PC1 y PC3. El ping todavía puede fallar.
Paso 4. Verifique los resultados.
Su porcentaje de finalización debe ser del 45%. De lo contrario, haga clic en Verificar resultados para saber cuáles son los componentes requeridos que aún no se completan.
Tarea 3: Configurar direccionamiento IP
Paso 1. Configure direccionamiento IP en R1.
Configure la interfaz Fa0/0 de R1 con la dirección IP 172.17.10.1 y la máscara de subred 255.255.255.0.
Configure la interfaz Fa0/1 con la dirección IP 172.17.30.1 y la máscara de subred 255.255.255.0.
Ejecute el comando no shutdown en ambas interfaces para mostrarlas.
R1(config)#interface fa0/0 R1(config-if)#ip address 172.17.10.1 255.255.255.0 R1(config-if)#no shutdown R1(config-if)#interface fa0/1 R1(config-if)#ip address 172.17.30.1 255.255.255.0 R1(config-if)#no shutdown
Paso 2. Verifique los resultados.
Su porcentaje de finalización debe ser del 100%. De lo contrario, haga clic en Verificar resultados para saber cuáles son los componentes requeridos que aún no se completan.
Tarea 4: Probar nuevamente la conectividad
Paso 1. Haga ping entre PC1 y PC3.
Espere a que STP se converja. Luego haga ping de PC1 a PC3. El ping debe tener éxito.
Paso 2. Cambie a modo de simulación para monitorear los pings.
Cambie a modo de simulación haciendo clic en la pestaña Simulación o presionando Shift+S.
Haga clic en Capturar/Reenviar para ver los pasos que le toma al ping entre PC1 y PC3.
Observe mientras el ping va desde PC1 a través de S1, luego a R1, de regreso a S1 y finalmente a PC3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario